Declaración de propósito
Platypus es un proyecto para la autocrítica, autoeducación y, en última instancia, reconstitución
práctica de una Izquierda Marxista. En la actualidad, la Izquierda Marxista aparece como una
ruina histórica. La sabiduría recibida de hoy dicta que pasados intentos fallidos de emancipación
no se presentan como momentos llenos de potencial aún por redimir, sino como "lo que fue":
utopismo que estuvo destinado a terminar en tragedia. Como herederos críticos de una tradición
vencida, Platypus sostiene que —después del fracaso de la Nueva Izquierda de la década de 1960,
y el desmantelamiento del estado de bienestar y la destrucción de la Unión Soviética en las
décadas de 1980-90— la presente desorientación de la Izquierda significa que difícilmente
conozcamos las tareas y metas para la emancipación social mejor que los “utopistas” del pasado.
Nuestra tarea es la crítica y la educación hacia la reconstitución de una Izquierda Marxista.
Platypus sostiene que la ruina de la Izquierda Marxista tal como está hoy es de una tradición cuya
derrota fue por gran parte autoinfligida. Por lo tanto, en la actualidad, la Izquierda Marxista es
histórica y se encuentra en un estado de descomposición tan grave que se ha vuelto
extremadamente difícil de redactar demandas político-sociales coherentemente. Frente al pasado
y presente catastrófico, la primera tarea para la reconstitución de una Izquierda Marxista como
fuerza emancipadora es reconocer las razones del fracaso histórico del Marxismo y aclarar la
necesidad de una Izquierda Marxista para el presente y el futuro - ¡Si la Izquierda quiere cambiar
el mundo, primero debe transformarse a sí misma!
La improbable —pero no imposible— reconstitución de una Izquierda emancipatoria es una
tarea urgente; creemos que el futuro de la humanidad depende de ello. Mientras las fuerzas
devastadoras desatadas por la sociedad moderna - el capitalismo - permanezcan vigentes, la
promesa incumplida de la emancipación social todavía exige redención. Abdicar de esto u
oscurecer la gravedad de las derrotas y fracasos del pasado mirando a la “resistencia” desde
“fuera” de la dinámica de la sociedad moderna es afirmar su presente y garantizar su futura
realidad destructiva.
Platypus hace las preguntas: ¿Cómo es relevante el pensamiento de los teóricos críticos de la
sociedad moderna como Marx, Lukács, Benjamin y Adorno para la lucha por la emancipación
social en la actualidad? ¿Cómo podemos dar sentido a la larga historia de empobrecimiento
político de la izquierda que lleva al presente —después de la Izquierda Marxista internacional de
Lenin, Luxemburg y Trotsky, a la esterilidad de hoy— sin sentirnos aterrorizados o desalentados
por esta historia? — ¿Cómo podrían las respuestas a tales preguntas ayudar en la urgente tarea
de reconstituir la Izquierda en sus niveles más fundamentales de teoría y práctica? ¿Cómo
podemos ayudar a escapar del callejón sin salida en el que se ha convertido la Izquierda?
Esperamos revitalizar una conversación en la Izquierda que hace mucho que cayó en la senilidad
o en el silencio, para ayudar a fundar de nuevo una práctica política emancipatoria que en la
actualidad está ausente.
¿Qué ha sido la Izquierda y qué puede llegar a ser todavía? — Platypus existe porque la respuesta
a tal pregunta, incluso su básica formulación, ha dejado de ser evidente por sí misma hace mucho
tiempo.